¿CÓMO ME ENSEÑARON A LEER?
Recuerdo que mi
proceso se inició con el aprendizaje de las vocales y el resto del alfabeto.
Luego con cada
letra que se iba identificando se hacia la pronunciación fonética y
silábicamente. El profesor utilizaba una cartilla en la que se repasaba una
lección alusiva a la letra, lo hacía de manera grupal e individual. Al día
siguiente se toma la lección hasta memorizarla y se transcribían palabras y
oraciones.
¿CÓMO ENSEÑO A LEER?
Partiendo de que el
aprendizaje es parte de la naturaleza humana este proceso no ha delimitarse a
un método especifico sino que se debe poner en practica las diferentes
experiencias y motivar constantemente a nuestros estudiantes con miras a lograr
óptimos resultados.
Este proceso lo
inicia con el método verbal: se le presenta a los estudiantes la palabra
acompañada de una lámina para que establezca la relación entre la palabra y el
dibujo que allí aparece al principio lo hago con palabras que su sonido inicial
sea una vocal y después con otras muy familiares como papá, mamá etc.
Como hay un
aprestamiento previo (ejercicios de motricidad fina), el estudiante puede
escribir oraciones con estas palabras sin embargo en algunos casos los
estudiantes hay que recurrir al método silábico para que se les facilite este
proceso.
Los estudiantes
transcriben palabras y oraciones y hacen su debida representación (dibujos).
Es muy importante
la lectura permanente de cuentos, historietas, representaciones gráficas para
ampliar su comunicación su vocabulario y lenguaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario