MARATON
DE LECTURA
DOCENTE:
LUZ
ELENA AGREDO GARCIA
APLICADO
A ESTUDIANTES DEL GRADO 5° DE PRIMARIA
INSTITUCION
EDUCATIVA CARLOS ALBAN
SEDE
ANTONIO JOSE DE SUCRE
AREA
DE: ESPAÑOL Y LITERATURA
TIMBIO-CAUCA
2015
1.
¿Qué
es Leer?
Leer es básicamente un
proceso mediante el cual se interpretan determinados símbolos para entenderlos.
Juega un papel importante los sentidos de tipo visual, auditivo e incluso
Táctil.
La lectura tiene cuatro
aspectos fundamentales que son:
Ø La
visualización
Ø Fonación
Ø Audición
Ø Cerebración
Por lo tanto es un
hábito imprescindible en la vida del ser humano, ya que genera un gran
conocimiento que servirá para mejorar
las capacidades comunicativas, de análisis, resolución de problemas entre
otros. Además es una fuente de entretenimiento apto para cualquier tipo de
edades, sexo, raza y/o condición social.
Pero para lograr amor
hacia la lectura se necesita tener gusto deseo y pasión según el interés y
necesidad que se presente.
2. Actividades que se realizaron en la
maratón de lectura:
A
partir del 1 de Septiembre de 2015 se realizó la maratón de lectura con los
estudiantes del grado 5º de la escuela Antonio José de Sucre, Municipio de
Timbío -Cauca
a) Definición y explicación de las
clases de lecturas.
Ø Lectura en voz alta.
Ø Lectura
Silenciosa.
Ø Lectura
Oral
b) Lecturas en voz alta del libro
“Cuentos de enredos y travesuras”
Este
libro reúne cuentos de la tradición oral. Los unen la picardía y el sentido del
humor con que los personajes enfrentan
las situaciones y los problemas a los que se presentan en la vida.
ü El
zorro y el cuy de “Cesar Vega Herrera”
![](file:///C:/Users/User/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
ü Antonio
y el ladrón “Saul Schkolnick”
![](file:///C:/Users/User/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
![](file:///C:/Users/User/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
ü El
Hombre que se robó los Chivos “José Labourt”
![](file:///C:/Users/User/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.jpg)
ü La
tía Zorra y los Peces “Rafael Vivero Oramas”
![](file:///C:/Users/User/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.jpg)
Con dichas lecturas los
estudiantes elaboraron un resumen de la idea principal del texto.
c) Se realizaron varias lecturas con
los estudiantes y a su vez se elaboró los respectivos resúmenes. Como:
ü Cuentos
ü Fábulas
ü Mitos
ü Leyendas
ü Novelas
ü Poesías
v Personajes
principales y secundarios
v Nombre
del autor del libro
v Mensaje
o enseñanza
v Dibujo
alusivo a cada lectura
d) Lectura silenciosa del texto: “El
Caballo de Troya”
Ø Preguntar
de que trata o dice el texto leído
Ø Elaborar
un resumen del texto leído
Ø Opinión
de la importancia que tiene sobre la lectura
Ø Resolver
sopa de letras
e)
Buscar las palabras desconocidas de las
lecturas realizadas y formar oraciones, luego colocar en orden alfabético las
palabras desconocidas que encuentre en la lectura
f)
En las lecturas realizadas sacar verbos,
sustantivos, adjetivos y formar oraciones
g)
Con los estudiantes se llevó a cabo el
juego de palabras con cubos, por cada cara del cubo se colocaron frases para
elaborar un cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario